Pastrana, un pueblo con mucho encanto

Silvia Prieto

Silvia Prieto

Autor

comparte en:

En 1369, Pastrana obtuvo el privilegio de "Villa" de manos del rey Enrique II de Castilla. En 1569, fue heredada por los Duques de Pastrana y príncipes de Éboli, quien acogieron a Santa Teresa de Jesús para fundar dos conventos Carmelitas.

DECLARADA CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DESDE 1966

En 1369, Pastrana obtuvo el privilegio de «Villa» de manos del rey Enrique II de Castilla. En 1569, fue heredada por los Duques de Pastrana y príncipes de Éboli, quien acogieron a Santa Teresa de Jesús para fundar dos conventos Carmelitas.

En 1369, Pastrana obtuvo el privilegio de «Villa» de manos del rey Enrique II de Castilla. En 1569, fue heredada por los Duques de Pastrana y príncipes de Éboli, quien acogieron a Santa Teresa de Jesús para fundar dos conventos Carmelitas.En 1369, Pastrana obtuvo el privilegio de «Villa» de manos del rey Enrique II de Castilla. En 1569, fue heredada por los Duques de Pastrana y príncipes de Éboli, quien acogieron a Santa Teresa de Jesús para fundar dos conventos Carmelitas.En 1369, Pastrana obtuvo el privilegio de «Villa» de manos del rey Enrique II de Castilla. En 1569, fue heredada por los Duques de Pastrana y príncipes de Éboli, quien acogieron a Santa Teresa de Jesús para fundar dos conventos Carmelitas.En 1369, Pastrana obtuvo el privilegio de «Villa» de manos del rey Enrique II de Castilla. En 1569, fue heredada por los Duques de Pastrana y príncipes de Éboli, quien acogieron a Santa Teresa de Jesús para fundar dos conventos Carmelitas.

comparte en:

más aventuras
manchegas

Seleccione un punto de entrega

SÉ EL PRIMERO EN SABERLO

Disfrute de un aviso regular de nuestras novedades exclusivas